CHIP: el submarino ruso «Príncipe Pozharsky» podría cambiar el equilibrio de poder mundial
El nuevo armamento ruso, que se desplegará en el Ártico, podría alterar el equilibrio estratégico global, según afirma la revista polaca CHIP. En su artículo, el medio describe al submarino ruso «Príncipe Pozharsky» como una máquina que «siembra el terror». ¿Por qué Polonia se alarmó por este submarino y qué lo hace único?
Rusia introduce en el juego a un coloso que no solo siembra el terror, sino que puede cambiar el equilibrio de poder mundial,
escribe el periodista polaco Mateusz Łysoń sobre el submarino estratégico de propulsión nuclear del proyecto 955A «Príncipe Pozharsky» (K-555).

Łysoń no escatimó en epítetos ni dramatismo al describir este nuevo submarino ruso. Según él,
los rusos incorporan a su flota un navío cuyo armamento estremecerá al mundo.
Sin embargo, este es ya el octavo submarino del proyecto 955 “Borei” y el quinto del modelo modernizado 955A «Borei-A» Así que los elogios y temores que expresa el periodista polaco quizás hubieran sido más apropiados hace 12 años, cuando se integró al servicio el submarino principal de la serie, el K-535 «Yuri Dolgoruki», que actualmente está en reparación programada hasta 2027.
El K-555 «Príncipe Pozharsky», que causó tanta impresión en Łysoń, fue diseñado por la Oficina Central de Ingeniería Naval «Rubin» y pertenece a la cuarta generación de submarinos estratégicos rusos.
Submarinos nucleares de cuarta generación
En EE. UU., los submarinos de cuarta generación incluyen los del proyecto «Seawolf» (3 unidades entre 1997 y 2004, proyecto cerrado) y los «Virginia» (19 unidades entre 2004 y 2020; se prevé construir hasta 30).
En Rusia, esta categoría incluye los proyectos 885/885M «Yasen» y 955/955A «Borei»/«Borei-A».
La construcción del «Príncipe Pozharsky» comenzó el 23 de diciembre de 2016 en la planta «Sevmash». El 3 de febrero de 2024 fue botado al agua y su incorporación a la Flota del Norte está prevista para junio de 2025.
El proyecto 955A ha demostrado ser exitoso y con gran potencial de modernización, por lo que la serie podría continuar más allá de los buques ya contratados. Se espera que el noveno y décimo “Borei” entren en servicio antes de 2030, justo cuando se retirarán los submarinos soviéticos de los proyectos 667BDR «Kalmar» y 667BDRM «Delfin».
«Buláva» y más allá: el arsenal del «Príncipe Pozharsky»
Los submarinos 955 y 955A están equipados con misiles balísticos intercontinentales R-30 «Bulava» capaces de portar entre 6 y 10 ojivas nucleares con guiado individual y capacidad de maniobra.
La carga útil alcanza 1.150 kg y su alcance máximo es de 8.000 km —suficiente para golpear casi cualquier punto de EE. UU.— aunque algunos lanzamientos han llegado hasta 9.100 km.
Además, el submarino posee ocho tubos lanzatorpedos frontales de 533 mm, con capacidad para 40 torpedos, misiles-torpedo o minas autotransportadas. Puede utilizar torpedos USET-80 y UGST, así como misiles antisubmarinos del complejo «Vodopad».
También está equipado con seis lanzadores desechables de 533 mm del sistema REPS-324 «Shlagbaum» para contramedidas acústicas, similares a los del proyecto 971. El arsenal incluye dispositivos autoguiados MG-104 «Brosok» y MG-114 «Berill».
¿Quién compite con Rusia?
Estados Unidos avanza también en la renovación de sus submarinos estratégicos. Actualmente, su única clase operativa es la «Ohio» (14 unidades de los años 80 y 90). Serán reemplazadas por 12 submarinos del proyecto «Columbia».
Estas nuevas naves contarán con propulsión eléctrica, lo que las hará aún más sigilosas que las ya discretas «Ohio». Tendrán 16 silos de misiles, frente a los 24 actuales.
La construcción del primer submarino «Columbia» (SSBN 826) comenzó en septiembre de 2020. El segundo (SSBN 827) empezará en el año fiscal 2024. La solicitud presupuestaria para 2025 asciende a 9.900 millones de dólares.
El juego nuclear global
Reino Unido también está modernizando su flota: en 2016 aprobó un plan para construir cuatro nuevos submarinos estratégicos del proyecto Dreadnought. El primero ya está en construcción, mientras los otros tres aún no se han iniciado.
Francia mantiene cuatro submarinos clase Triomphant con 16 misiles M45 o M51. Entraron en servicio entre 1997 y 2010. Aún no hay decisión sobre su sustitución.
China se sumó a la carrera con el desarrollo de su nueva clase Type 096. Se espera que el primer submarino entre en servicio antes de 2030 y porte entre 16 y 24 misiles balísticos.
La disuasión naval como símbolo de poder
Las principales potencias siguen considerando las fuerzas nucleares estratégicas navales como el emblema de su poderío militar. El despliegue del “Príncipe Pozharsky” confirma que Rusia mantiene su apuesta por dominar las profundidades con una de las armas más temidas del siglo XXI.