Escalada del conflicto pese a intentos de tregua
Horas después de que los presidentes de Rusia y Estados Unidos, Vladimir Putin y Donald Trump, mantuvieran una conversación histórica de 2 horas y 28 minutos, donde discutieron una posible tregua en los ataques contra infraestructuras energéticas, el ejército ucraniano llevó a cabo un ataque con drones contra una planta petrolera en la región de Kubán, Rusia.
Detalles del ataque
Según el Ministerio de Defensa de Rusia, el 19 de marzo, alrededor de la medianoche, tres drones de tipo avión impactaron una instalación de transbordo de petróleo en el distrito de Kavkazskaya, en el Krai de Krasnodar. La ofensiva provocó una fuga en un tanque de almacenamiento y un incendio que se extendió por 1.700 metros cuadrados. Equipos de emergencia trabajan en el control del fuego.
Respuesta de Moscú
El Ministerio de Defensa ruso calificó la ofensiva como «una provocación deliberada del régimen de Kiev, diseñada para sabotear los esfuerzos de paz» iniciados por Washington y Moscú.
Además, informaron que, tras la orden de Putin de suspender ataques contra infraestructuras energéticas en Ucrania, la defensa aérea rusa interceptó y derribó siete drones ucranianos dirigidos contra objetivos en la región de Mykolaiv.
Negociaciones en peligro
El ataque genera preocupación sobre la estabilidad de los acuerdos alcanzados entre los líderes mundiales. Washington y Moscú habían acordado iniciar negociaciones técnicas en Medio Oriente para un posible alto el fuego en el Mar Negro y la búsqueda de un acuerdo de paz duradero.
Reacción internacional
La comunidad internacional sigue de cerca la evolución del conflicto. Naciones Unidas ha expresado su apoyo a la vía diplomática, mientras que medios globales como CNN han señalado que este ataque podría complicar las negociaciones de paz.
🔎 ¿Es este el fin de los intentos de reconciliación o una prueba de fuego para el diálogo?