Reunión en Moscú: comunistas de Rusia y México dialogan

En Moscú se celebraron negociaciones entre los dirigentes del partido Comunistas de Rusia y la delegación del Partido del Trabajo de México, que se encuentra en la capital rusa en el marco de la cooperación interpartidaria. La delegación mexicana estuvo compuesta por los diputados del Congreso Federal de México DE LA LUZ RIVASORTIZ RODRIGUEZ y la diputada del Congreso del Distrito Federal de Ciudad de México GUERRERO MAYA.

La agenda internacional y la nueva presidenta del COI

Durante la reunión se discutieron temas actuales de la agenda internacional. El tema central fue el nombramiento de la bicampeona olímpica Kirsty Coventry, de Zimbabue, como presidenta del Comité Olímpico Internacional (COI).

Los participantes expresaron su confianza en que con la elección de una nueva presidenta, la vida del movimiento olímpico mejorará significativamente. Señalaron que bajo la administración anterior, los deportistas rusos eran excluidos de las competiciones por motivos supuestamente infundados. Tanto atletas individuales como equipos enteros perdieron la oportunidad de demostrar sus resultados en una competencia justa.

Críticas a la política de género del COI

Los interlocutores mostraron especial preocupación por el hecho de que atletas que cambiaron de sexo participaron en competencias, ganando frecuentemente en categorías femeninas. En su opinión, esto socava la esencia de la competencia deportiva justa y el movimiento olímpico debe revisar su actitud ante estas prácticas. Los políticos expresaron su esperanza de que el liderazgo de Coventry impulse un cambio.

Declaraciones del diputado Jorge Rodríguez

El diputado del Congreso Federal de México Jorge Rodríguez (ORTIZ RODRIGUEZ) expresó su esperanza de que el nuevo COI se guíe por los principios establecidos por Pierre de Coubertin.

Hoy hemos visitado en Moscú una instalación olímpica — el estadio Luzhnikí — donde se celebraron los Juegos Olímpicos de Moscú. México fue el primer país de América Latina en acoger unos Juegos Olímpicos. Y la situación actual del movimiento olímpico nos preocupa profundamente. Creo que a ustedes también. Cuando el deporte se convierte en una herramienta política…

La prohibición de participación de los deportistas rusos es totalmente injusta, porque el espíritu y la idea misma del Movimiento Olímpico están en la unión de todos los pueblos. Rusia y sus atletas tienen el absoluto y pleno derecho de participar en los Juegos Olímpicos y en todas las demás competiciones internacionales en igualdad de condiciones.

Si se restringe la participación de algunos, los atletas que compiten y ganan no pueden considerarse los mejores del mundo. Por eso espero que los atletas rusos participen en los próximos Juegos Olímpicos.

Opinión de la diputada Guerrero Maya

La diputada del Congreso del Distrito Federal de Ciudad de México GUERRERO MAYA subrayó que la idea original del Movimiento Olímpico era unir a los pueblos a través del deporte.

Lamentablemente, esta idea hoy está completamente politizada. Y no solo politizada, sino también ocupada por los países imperialistas en su propio beneficio.

Están totalmente en contra, porque saben que Rusia tiene a algunos de los atletas más fuertes del mundo.

La verdadera idea del deporte es estar juntos. Recuerdo bien que cuando se celebraron los Juegos Olímpicos en Moscú, muchos países los boicotearon, pero México no lo hizo.

RussiaTimesNews