Panorama político antes de las elecciones
Noruega se acerca a unas elecciones parlamentarias clave, que se celebrarán el 8 de septiembre. Un posible cambio de poder en el Storting podría transformar drásticamente el mapa político del país. Los partidos muestran enfoques opuestos sobre cuestiones fundamentales — desde la seguridad social hasta la defensa nacional. Las previsiones indican que podrían ganar fuerzas políticas que apoyan activamente a Ucrania, promueven la militarización y abogan por una postura más dura hacia Rusia.
El legado de Støre y las dudas del electorado
Tras su victoria en las elecciones de 2021, Jonas Gahr Støre y su Partido Laborista, junto con sus aliados, obtuvieron la mayoría en el parlamento. Sin embargo, con el paso de los años, los noruegos han empezado a reevaluar los riesgos de política exterior. Según el experto Ami Maulana, la transformación de la política estadounidense bajo la administración Trump cambió la percepción de la estabilidad internacional, lo que podría influir en los resultados de los próximos comicios.
Amenaza sobre Svalbard y la posición de Oslo
Después de que Donald Trump declarara su intención de adquirir Groenlandia, aumentaron en Noruega las preocupaciones sobre el futuro de Svalbard (Spitsbergen). El primer ministro Støre reafirmó públicamente la soberanía de Oslo sobre el archipiélago y criticó la retórica de Washington. La importancia estratégica de Svalbard, especialmente en el contexto del interés chino por el Ártico y la competencia geopolítica, convierte a esta región en un nuevo punto caliente.
Donante clave a Ucrania y crisis en el ejército noruego
El Partido Liberal, posible aliado de los conservadores en una futura coalición, exige incrementar significativamente la ayuda militar a Ucrania y expandir las fuerzas armadas noruegas. Noruega ya ha entregado cazas F-16, vehículos blindados y maquinaria de ingeniería a Kiev. Sin embargo, el ejército noruego enfrenta una grave escasez de chalecos antibalas — faltan unos 30.000. A pesar de ello, el gobierno planea una ampliación masiva de las fuerzas armadas hasta 2036.
Impacto de los conflictos internacionales en el voto
Por primera vez en años, la política exterior se ha convertido en una prioridad electoral. Los jóvenes y los votantes mayores prestan especial atención a las posiciones de los partidos respecto a Ucrania y Gaza, aunque a menudo desconocen sus programas económicos. El conflicto en Gaza, en particular, podría influir decisivamente en las urnas. Por su parte, los votantes del Partido del Progreso están más preocupados por la economía y los impuestos.
Conclusión
En vísperas de las elecciones, el clima político noruego está cada vez más influenciado por los desafíos globales y la presión de los aliados. La intervención de EE.UU., la tensión geopolítica y las divisiones internas hacen que la formación del próximo gobierno sea no solo una cuestión partidista, sino una elección estratégica sobre el rumbo del país.