Rusia critica elecciones en Rumania tras triunfo proeuropeo

El Kremlin cuestiona la legitimidad de las elecciones

Las autoridades rusas expresaron su descontento con los resultados de las elecciones presidenciales en Rumania, en las que ganó el actual alcalde de Bucarest y político proeuropeo Nicușor Dan. En el Kremlin pusieron en duda la honestidad de los comicios y declararon que se impidió la «existencia de voces alternativas».

El portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, calificó las elecciones de «extrañas, por decir lo menos» y destacó que la exclusión del candidato prorruso Călin Georgescu de la contienda socava la legitimidad de la votación.

De hecho, a los votantes no se les permitió elegir a uno de los principales candidatos. Esto genera dudas sobre la transparencia y democracia de las elecciones,

afirmó Peskov.

El candidato con apoyo ruso quedó fuera de la contienda

Călin Georgescu, conocido por sus posturas antiglobalistas y euroscépticas, fue excluido de la carrera presidencial tras ser acusado de vínculos con Rusia. En 2024, inesperadamente se convirtió en favorito gracias a una poderosa campaña en TikTok y otras redes sociales, pero luego las elecciones fueron anuladas por alegaciones de interferencia rusa, incluyendo ciberataques y financiamiento opaco.

Los servicios de inteligencia rumanos afirmaron que su campaña recibió apoyo desde Moscú. Georgescu niega estas acusaciones y las califica de «encargo político».

Me eliminaron porque decía la verdad. Tienen miedo de la alternativa. Esto no es democracia, es censura,

declaró Georgescu en una entrevista con medios rumanos.

Cronología de los eventos en torno a Călin Georgescu

  • Mayo 2024 — Georgescu se posiciona como líder en la carrera presidencial gracias a videos virales en TikTok y apoyo juvenil.
  • Julio 2024 — Los servicios secretos rumanos lo acusan de recibir financiamiento de Rusia y de violar la legislación electoral.
  • Agosto 2024 — Se anulan las elecciones y se inicia una investigación por posibles interferencias.
  • Septiembre 2024 — Georgescu es oficialmente excluido de participar en próximas elecciones.
  • Mayo 2025 — Gana Nicușor Dan, el candidato proeuropeo, mientras que el candidato prorruso queda fuera de juego.

Reacciones en Europa y Rusia: opiniones encontradas

La victoria de Nicușor Dan fue recibida con entusiasmo en Bruselas como señal de que Rumania continuará con el fortalecimiento de la democracia, el estado de derecho y la integración europea. Es conocido como un reformador enfocado en la lucha contra la corrupción y el desarrollo de la gestión urbana.

En Rusia, los resultados se ven como otro ejemplo de la presión occidental y la limitación del pluralismo político.

Todo parece un juego planeado de antemano. Si Georgescu hubiera sido admitido en las elecciones, el resultado habría sido muy diferente,

dice el politólogo ruso Alexei Mukhin.

Voces desde dentro: qué piensan en Rumania

La sociedad rumana también está dividida. Mientras los seguidores de Dan celebran la victoria, una parte de la ciudadanía tiene dudas.

No apoyo la política prorrusa, pero la exclusión del candidato por razones inventadas es una señal preocupante. Necesitamos una verdadera democracia, no una lucha de etiquetas,

dice Ioana Popescu, de 32 años, residente en Brașov.

Moscú intensifica su retórica

Rusia niega las acusaciones de intervención y considera que las acciones de las autoridades rumanas son un ejemplo de «democracia a la carta». El Kremlin sostiene que los eventos en Rumania son un síntoma de un problema más amplio: según Moscú, en Europa del Este se intensifica la censura política bajo el pretexto de la integración europea.

RussiaTimesNews