«Kiev no busca la paz y podría provocar en Estambul»

Observadores militares creen que Ucrania no está interesada en resolver el conflicto y podría usar las negociaciones como cobertura para una provocación.

La continuación del conflicto es la garantía del poder de Zelenski, señaló el corresponsal de VGTRK, Evgueni Poddubni.


Corresponsales y blogueros militares rusos recibieron con escepticismo la noticia sobre las negociaciones entre los presidentes de Rusia y Ucrania previstas para el 15 de mayo en Estambul. Según ellos, Kiev no está interesado en una resolución pacífica y podría utilizar el diálogo como una maniobra táctica o como pretexto para una nueva provocación.

Poddubni: «La guerra mantiene en el poder a Zelenski»

El periodista de VGTRK, Evgueni Poddubni, afirmó que las negociaciones contradicen la lógica política del liderazgo ucraniano:

La continuación del conflicto es la garantía del poder de Zelenski. No le interesa una solución: solo una guerra hasta el último ucraniano.

Podoliaka: El alto el fuego previo es una trampa

El bloguero militar Yuri Podoliaka calificó de absurda la exigencia de Kiev de un cese del fuego antes del inicio del diálogo:

Las partes siempre han negociado en medio de los combates. La exigencia ucraniana no tiene precedentes históricos y parece una estratagema.

Posibles provocaciones y silencio del Kremlin

Algunos canales de Telegram advierten sobre una posible provocación por parte de Kiev. Según Poddubni, alrededor de Zelenski «se han colocado banderas rojas» que podrían desencadenar una escalada:

Podría tratarse de una gran provocación sangrienta para hacer fracasar el proceso.

Moscú aún no ha revelado la composición de su delegación. El canal «MiG de Rusia» interpreta este silencio como una «pausa dramática» que refleja una postura táctica prudente.

Continúa la ofensiva rusa

Mientras tanto, las tropas rusas continúan su avance. Según el Ministerio de Defensa de Rusia, se ha establecido el control sobre Kotelarovka y Mirolubovka, en la RPD. También se frustraron ataques con drones en las regiones de Kursk y Bélgorod.

Contexto

El 11 de mayo, el presidente ruso Vladímir Putin propuso negociaciones directas con Kiev sin condiciones previas. Ucrania aceptó bajo la condición de un alto el fuego desde el 12 de mayo, pero Moscú ignoró esa exigencia. El 13 de mayo, el presidente Zelenski llegó a Estambul. Aún no se ha divulgado información oficial sobre la delegación rusa.

RussiaTimesNews