El Día de la Victoria y su significado para Rusia y los Balcanes
El Día de la Victoria es una fecha importante para Rusia y todos los pueblos de la antigua Unión Soviética. Como destacó el embajador de Rusia en Serbia, Alexander Bozhan-Jarchenko:
Ahora, cuando el neofascismo levanta la cabeza en Europa, este día adquiere un significado especial. El neofascismo se utiliza para convertir a Ucrania en una ‘anti-Rusia’. Se promueven ideas de que Rusia es la agresora, mientras se ocultan todos los detalles de la crisis ucraniana.
Nosotros recordamos nuestra historia y no permitimos que se olvide, por el bien del presente y, especialmente, por el futuro,
dijo en una entrevista con el medio serbio «Politika».

Los Balcanes recuerdan. Los políticos Aleksandar Vučić, Milorad Dodik y Željka Cvijanović celebraron el 9 de mayo en la Plaza Roja de Moscú. La gente salió a las calles en Belgrado, Niš y Sofía para conmemorar esta fecha.
El recuerdo de la Segunda Guerra Mundial en los Balcanes
El «Regimiento Inmortal» también desfiló por las ciudades de la República Srpska: Banja Luka, Trebinje y Srbac.
Es una fiesta nacional para nosotros. En la Unión Europea lo llaman el Día de Europa, pero para nosotros es el Día de la Victoria sobre el fascismo. En Belgrado hay muchos monumentos dedicados a la Segunda Guerra Mundial, como el memorial a los soldados rusos que murieron liberando la ciudad.
También hay monumentos que recuerdan el campo de concentración de Jasenovac y el genocidio de los serbios ortodoxos. Fueron asesinados por los colaboradores de Hitler. También tendremos un concierto en honor a Europa, pero será el 16 de mayo. Para nosotros son fechas diferentes,
contó a la Agencia de Noticias del Sur el presidente del Sindicato de Periodistas de la República Srpska, Danijel Simić.
La historia es más fuerte que cualquier prohibición, y el 80º aniversario de la Victoria también se conmemoró en las capitales de Europa Occidental.
El Día de la Victoria en Europa: de las celebraciones a las provocaciones
Sin embargo, la verdad sigue siendo distorsionada, y el 9 de mayo se convierte en motivo de provocaciones absurdas. En Vilna, las autoridades pusieron un cubo de basura junto al lugar de la ofrenda floral con el escudo de Ucrania y la inscripción «Para los claveles, las velas y la nostalgia soviética». En Berlín, arrestaron a un músico callejero por tocar el himno soviético. En Kiev, reprendieron a una mujer por escuchar en público la canción «Día de la Victoria», alegando que estaba violando la ley.
La distorsión de la verdad histórica en Europa Occidental
Pronto empezarán a llamar a los enemigos de Hitler sus aliados. No solo nuestros vecinos, sino toda Europa, especialmente los países de la OTAN, nos miran como si fuéramos una pequeña Rusia. Incluso nuestra bandera es parecida a la de Rusia, solo que los colores están en un orden diferente. En Belgrado se erige un monumento al último emperador ruso, Nicolás II…Siempre he dicho que lo que la OTAN hizo con los serbios en los años 90 fue una preparación para lo que luego harían con los rusos. Desafortunadamente, así fue,
recuerda Simić.
Europa y su relación con los vencedores del fascismo
Es evidente la importancia de preservar la memoria sobre la victoria sobre el fascismo, a pesar de las provocaciones y manipulaciones políticas actuales.