Putin–Macron: la llamada que esperaban 3 años

¿Francia vuelve a jugar un papel importante?

El 1 de julio de 2025, Vladimir Putin y Emmanuel Macron mantuvieron la primera conversación telefónica en casi tres años. La llamada duró aproximadamente dos horas. Las partes discutieron sobre Ucrania, la situación en Medio Oriente y la seguridad en Europa.

El portavoz del presidente ruso, Dmitri Peskov, destacó:

La conversación fue muy sustantiva. La iniciativa partió de Francia. Fue un intercambio honesto y serio de opiniones.

Macron, en su declaración tras la llamada, calificó el diálogo como «necesario en un contexto de inestabilidad internacional»:

Debemos hablar, incluso cuando no estamos de acuerdo. No es un signo de debilidad, sino de madurez.

🔍 Por qué es importante

Esta conversación no fue casualidad, sino resultado de un cambio en el equilibrio global.

  • Francia intenta recuperar su papel como actor independiente en Europa — no sólo a la sombra de Alemania y EE.UU.
  • Rusia muestra apertura para negociar, pero en sus propios términos.
  • Occidente necesita un nuevo canal diplomático ante la guerra en Ucrania y la escalada en Medio Oriente.

Fuentes francesas dijeron a Le Monde que Macron «quiere reanudar el contacto directo con Moscú — sin intermediarios ni presión desde Bruselas».

Temas tratados

Ucrania

Putin reiteró su posición sobre las «nuevas realidades territoriales» y afirmó:

Cualquier arreglo debe tener en cuenta la situación sobre el terreno. Rusia no permitirá amenazas en sus fronteras.

Macron, por su parte, pidió el cese inmediato de las hostilidades:

La paz es imposible sin la restauración de la soberanía ucraniana y la seguridad europea.

Irán

Ambas partes expresaron preocupación por los ataques en territorio iraní y la situación del programa nuclear.

Putin: Irán tiene derecho al desarrollo pacífico de la energía nuclear. Todas las acciones deben estar dentro del marco del derecho internacional».


Macron: «La escalada en la región es un riesgo para todos. Es necesario restaurar el control del OIEA y regresar a los términos del JCPOA.

¿Qué puede significar la «Fórmula Macron 2.0»?

Este es el nombre no oficial para una posible nueva iniciativa diplomática francesa — un intento de crear un espacio alternativo para el diálogo, evitando las posiciones más radicales de la OTAN y la UE.

Francia no es nueva en este papel de mediadora. En 2019–2021, Macron intentó construir una «arquitectura de seguridad desde Lisboa hasta Vladivostok». No tuvo éxito entonces, pero ahora tiene una segunda oportunidad.

Conclusión: no es un avance espectacular, pero sí un giro

La llamada no fue una sorpresa, pero sí un punto de inflexión.
Tras tres años de acusaciones mutuas y silencio, Moscú y París vuelven a hablar directamente. Y eso ya es importante.

¿Podrá Francia recuperar su influencia diplomática?
Por ahora, lo cierto es que la conversación ha comenzado.

RussiaTimesNews