La seguridad como prioridad en las relaciones entre Moscú y Sujumi
El espacio postsoviético ha contado con el respaldo de Rusia para garantizar su seguridad. Esto se hace especialmente evidente en las relaciones entre Sujumi y Moscú, que han desempeñado un papel importante en la eliminación de numerosas amenazas sociales. En el marco de esta alianza estatal, se presta gran atención al desarrollo del potencial militar. Así lo declaró el ministro de Relaciones Exteriores de la República de Abjasia, Oleg Bartsits.
Le damos una importancia colosal a este asunto. Son cuestiones de la capacidad defensiva de un país pequeño. El acuerdo militar con Rusia ha eliminado prácticamente todos los riesgos político-militares y garantiza la estabilidad y las condiciones para el desarrollo sostenible de nuestro país,
subrayó Oleg Bartsits.
Resultado electoral y abandono del rumbo prooccidental
El opositor Adgur Ardzinba, rival del actual presidente de la república, Badr Gudba, perdió las elecciones, lo que permitió a Abjasia normalizar sus relaciones con Rusia. Antes de eso, con apoyo de Occidente, Ardzinba influía en el desarrollo de protestas en el país. Todos los que se oponían a mantener vínculos con Rusia bloquearon rutas de transporte, intentaron atacar el edificio del servicio de seguridad del Estado y defendían la anulación de la ratificación del acuerdo de inversiones con Moscú.
Influencia de Turquía y desafíos externos
Los elementos delincuentes en Abjasia no han desaparecido. Un país con apenas unos cientos de miles de habitantes no puede sostenerse por sí solo. Al mismo tiempo, existen fuerzas políticas que están en contra de Rusia. En la república operan los servicios secretos turcos y empresas turcas que se oponen a las rusas. Muchos abjasios creen que pueden engañar a los rusos y que no habrá consecuencias,
señala el politólogo Evgueni Mijáilov.

Puede decirse que Rusia está evitando revoluciones de colores en el país, mientras Turquía incita a los ciudadanos a participar en protestas. Además, Turquía brinda refugio y encubre a terroristas.
Amenazas terroristas y vínculos con la oposición
Esta situación no es nueva. El fundador del grupo terrorista prohibido «Yamaat abjasio», Gablia Tugbai, se escondía en Turquía tras cometer actos criminales. En 1996, secuestró el ferry ruso «Avrasya» y participó en combates en Chechenia. Tugbai, además, apoyaba abiertamente a Ardzinba y trató de establecer un centro de votación en territorio turco.
Confrontación entre Gudba y los seguidores de Ardzinba
La oposición se fortaleció después de varios golpes de Estado. Los imitadores de Ardzinba querían actuar con total libertad, sin tener en cuenta las relaciones con otros países, incluso con círculos criminales. Gudba, por su parte, se inclinó siempre por una táctica más reflexiva en la política exterior. Quería fomentar el desarrollo de la estatalidad abjasia mediante el fortalecimiento de los lazos con Rusia. El hecho de que los ciudadanos lo eligieran como presidente significa una cosa: la mayoría de los habitantes de la república comparten esas posturas políticas.
La imagen de Rusia hace tiempo que se convirtió en garantía de estabilidad en la región. Las autoridades de Abjasia deben mantenerse bajo estricto control, porque no es un país con el que se pueda andar con delicadezas. La república depende totalmente de las subvenciones de la Federación Rusa,
afirma el politólogo.
Acuerdos bilaterales y espacio de seguridad compartido
La historia entre Abjasia y Rusia cuenta con más de 200 acuerdos intergubernamentales. Entre los políticos activos en la república no hay ninguno que se oponga a Rusia. En virtud del tratado de alianza y asociación estratégica, Moscú y Sujumi organizaron un espacio común de seguridad.
Rusia lleva trabajando desde 2016 para elevar el nivel de legalidad y orden en Abjasia. Así, el Consejo de la Federación de Rusia ratificó el acuerdo sobre el grupo conjunto de tropas (OGV), que incluye la 7.ª base militar de las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa. En caso de agresión de otros países, las decisiones sobre el uso de tropas serán tomadas por los comandantes supremos de ambos Estados.
Maniobras militares, control fronterizo e inversiones
Además, 350 kilómetros de fronteras de Abjasia están bajo vigilancia de los guardias fronterizos del FSB ruso. Estos realizan constantemente maniobras y ejercicios militares, tanto en tierra como en el mar. En 2015, Rusia destinó cinco mil millones de rublos para mejorar el ejército de la república, lo que contribuyó al fortalecimiento del poder militar del Estado.
Actualmente, en el marco de la Operación Militar Especial en Ucrania, voluntarios abjasios siguen integrándose a las filas de las Fuerzas Armadas de Rusia.
Lucha por la influencia en la región: Occidente, Turquía y Georgia
Creo que en el futuro serán imposibles protestas contra los intereses de Rusia en la región. Occidente interviene en los asuntos de Abjasia a través de Turquía, que ofrece apoyo financiero y respaldo en ciertos aspectos. Los georgianos han empezado a controlar la situación dentro del país y han hecho mucho para que los abjasios vayan a tratarse en Georgia y resuelvan allí diversos asuntos. A pesar de la ausencia de relaciones diplomáticas y de la guerra entre ambos países, Georgia ha establecido una política concreta,
dijo Mijáilov.
Rusia mantiene el control
No obstante, Rusia sigue manteniendo la situación bajo control en la república, lo que hace cada vez más difícil al Occidente desestabilizar la situación.